
El Boom ha experimentado diferentes cambios desde que inició como proyecto hace 3 años ya. Todos los cambios son buenos, hacen parte de un proceso para llegar a un punto donde se dice: “esto es, esto es, a lo que queríamos llegar”.
Hemos visto, durante estos 3 años, a varias generaciones de estudiantes pasar por nuestro equipo de trabajo; ellos han dado ideas, han publicado, han sido parte de los Premios El Boom y, a través de estos, hemos sido testigos de sonrisas, abrazos, estrechadas de mano, felicitaciones públicas, agradecimientos, risas, muchas risas, y, por todo esto, es que hemos pensado en la mejor forma de llegar a ti.
Este semestre se ha conformado un equipo de trabajo muy chévere que nos ha dado la oportunidad de crecer, de potenciar talentos, de creer en lo que somos capaces de hacer… Este semestre, El Boom llegó para posicionarse, para que nuestras publicaciones te impacten, para que seas parte de él y muestres tu talento.
Pero esta editorial no está solo enfocada en hacer memoria de lo que ha sido El Boom, también tenemos una invitación… En esta oportunidad queremos que conozcas más de diferentes muestras artísticas que podrás disfrutar en el centro de Bogotá, pero para esto hay que entender por qué es importante salir a explorar y conocer.
El arte tiene muchas definiciones, pero a grandes rasgos busca reflejar sentimientos, realidades, vivencias, percepciones… sobre cosas que nos rodean y con las cuales estamos en contacto todo el tiempo. Además, el arte podemos percibirlo por todos los sentidos, analizarlo, dar juicios, aprender y percibir todo lo que el artista quiere plasmar en su obra.
Seguramente has escuchado términos como cubismo, abstraccionismo, impresionismo, realismo o simbolismo… O artistas como Leonardo da Vinci, Vincent Van Gogh, Picasso, Dalí, Rembrandt o Botticelli… El arte evoluciona, avanza, y no es del todo importante que te vuelvas un experto en historia del arte, lo importante es que sepas algo, te interesas por algún tema y, de pronto, puedas pasar a dar o conocer nociones básicas sobre ciertos cuadros, esculturas, fotografías, etc…
Entonces, ¿qué esperas para salir a aprender y ampliar la forma en que ves las cosas? Aprovecha los murales de graffiti, los museos, las galerías, las agrupaciones artísticas que pueden estar bailando o actuando en tu barrio… No importa cuál de estas prefieres, lo importante es que salgas de tu realidad y amplíes todo lo que el movimiento cultural de tu barrio, localidad, ciudad, departamento o país te puede ofrecer.
Por eso el nombre de esta editorial, sal, explora y conoce, de pronto, más cerca de lo que te imaginas, está esa obra que puede hacer volar tu imaginación o darle un mayor sentido a tu vida y a lo que quieres.
1 comentario
Definitivamente un espacio por y para ustedes, futuros comunicadores. 🔝