Monserrate: maravilla religiosa y cultural colombiana

Este cerro de la capital colombiana es un lugar especial, ya que deja una huella inolvidable en muchas personas que lo visitan, pero ¿por qué es tan famosa esta montaña y qué la hace tan auténtica?; y es que a pesar de su significado religioso y la majestuosidad de la belleza natural, Monserrate también se destaca por sus únicas tradiciones, un comercio innovador, una gastronomía exquisita y unas leyendas excéntricas.

Este cerro de la capital colombiana es un lugar especial, ya que deja una huella inolvidable en muchas personas que lo visitan, pero ¿por qué es tan famosa esta montaña y qué la hace tan auténtica?; y es que a pesar de su significado religioso y la majestuosidad de la belleza natural, Monserrate también se destaca por sus únicas tradiciones, un comercio innovador, una gastronomía exquisita y unas leyendas excéntricas.

El emblema religioso que tiene Monserrate se origina en el siglo XVII, cuando la familia Fernández de Valenzuela inició su construcción, honrando a la virgen Santa María de Monserrate, quien era una de las primeras vírgenes morenas. Tiempo después se integró al Cristo caído de Monserrate el cual contaba con la supuesta bendición de hacer milagros a quienes lo tocaban, luego de subir el sendero de Monserrate.

Preparando tu ascenso para la aventura en Monserrate

Antes de querer llegar a disfrutar del hermoso panorama debes estar preparado para subir esta increíble montaña, ya que hay varias maneras de llegar a la cima y diversas cosas que debes tener en cuenta antes de embarcarte en esta travesía.

Monserrate es un lugar que se encuentra abierto al público todos los días del año, con horarios de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 11:00 p.m; domingos de 5:30 a.m. a 5:00 p.m. y festivos de 6:30 a.m. a 5:00 p.m. La administración de Monserrate, llamada “Cerro de Monserrate”, cuenta con el servicio de funicular y teleférico inaugurados en 1929 y 1955, respectivamente. Estas dos alternativas te ofrecen opciones más tranquilas y rápidas de acceder a la cima de Monserrate.

Existe un sendero peatonal en el que podrás recorrer más de 2.300 metros, disfrutando de la vegetación, mercado comercial y, por supuesto, de la grandiosa vista mientras realizas tu ascenso. Este camino se encuentra abierto al público de miércoles a lunes con horarios específicos para subir (5:00 am a 1:00 pm) y bajar (5:00 am a 4:00 pm).

Debes tener en cuenta que el estado físico es un elemento clave si eliges el sendero peatonal, ya que es un camino que aunque está totalmente señalizado, con seguridad continua y rodeado de naturaleza, la distancia y la altitud son importantes en el recorrido. Al igual, te recomendamos hidratarte durante el trayecto, llevar ropa cómoda y, por supuesto, contar con la mejor actitud.

Sabores y espiritualidad en la cima de Monserrate

Una vez arriba podrás admirar la majestuosa vista de la capital colombiana, evidenciando lo hermosa que es la ciudad de Bogotá. Mientras caminas por sus senderos lograrás percibir un aire fresco y diferente, mucho más limpio y un ambiente clásico, con la catedral de fondo, el verde de las montañas y las personas a su alrededor observando todo el paisaje.

Caminando un poco más, podrás encontrar el viacrucis, un sendero que para muchos visitantes creyentes es un momento de reflexión donde se enmarca el paso de Cristo por su muerte dolorosa y su impactante resurrección, todo esto acompañado de eventos religiosos en el Santuario y de una mágica vegetación que adorna no solo un momento crucial, sino una experiencia inolvidable.

Más allá del significado religioso, también encontrarás un corredor de artesanías en el cual puedes adquirir diversos recordatorios sobre este mágico lugar. Recorriendo más este corredor detectarás un sector de gastronomía criolla, perfecto para conocer más sobre los platillos típicos de la Región Andina colombiana.

Monserrate también cuenta con un conjunto de restaurantes exclusivos, llamados “Casa Santa Clara” y “Casa San Isidro”, creadores de exquisitos platos y que se destacan por tener un ambiente de casona colonial y resaltar lo delicioso de la comida colombiana y lo extravagante de la cocina a nivel mundial.

Por último, pero no menos importante, todas las estructuras de este cerro se encuentran diseñadas con un estilo único y colonial que te transporta al pasado, creando escenarios perfectos para admirar, reflexionar y tomar impactantes fotografías.

Monserrate al desnudo: curiosidades y mitos que te sorprenderán

Aunque hemos explorado los rincones de este lugar, desde la entrada de esta montaña hasta la cima, y sus actividades más destacadas, no podemos dejar de lado nuestra pregunta inicial, ¿por qué es tan famosa esta montaña y que la hace tan auténtica?, por ello también plasmaremos los detalles que hacen de Monserrate algo más que solo un cerro histórico.

Comenzamos con su increíble altura, a más de 3,152 metros sobre el nivel del mar, este es uno de los puntos más altos de Bogotá. Adicional a ello, Monserrate es uno de los tres picos que conforman la cadena montañosa oriental de Bogotá, junto con Guadalupe y La Calera.

En la cima podrás observar no solo la estatua de Simón Bolívar, líder independentista sudamericano, quien visitó este lugar en 1820, sino también la imagen del Señor Caído en el santuario de Monserrate, la cual es una réplica de una estatua traída desde España en el siglo XVII.

Sin embargo, estos no son los únicos datos que podemos encontrar sobre Monserrate, debido a que hay leyendas que se comentan como “La Dama Verde”, quien es una mujer vestida de verde que vaga por las laderas de esta montaña en busca de su amado, quien murió en batalla o “El Tesoro Escondido”, la cual habla sobre un tesoro enterrado por los indígenas antes de la llegada de los españoles, el cual nunca ha sido encontrado.

No podemos olvidar la superstición más contada por los visitantes y capitalinos, la cual se trata del momento en el que subes esta montaña junto a tu enamorado o enamorada y luego de unos meses terminan rompiendo su relación, atribuyendo este suceso a varios factores como la maldición de la dama verde, la no bendición del Cristo caído o simplemente que no hay suficiente amor para superar ese reto místico.

Se puede concluir que a pesar de todos estos aspectos emocionantes, interesantes y bastante curiosos, no se puede negar que Monserrate es un lugar asombroso que despierta la reflexión e invita a la contemplación de sus mágicos rincones. Su altura, historia y naturaleza crean una conexión única con los visitantes que quedan atónitos con este espacio.

Monserrate es un faro de experiencias enriquecedoras y un recordatorio de la belleza que se encuentra en lo más alto, destacando la cultura colombiana y lo acogedora que puede ser su capital.

Si quieres conocer en detalle cuáles son otras tradiciones de la capital de Colombia, no te pierdas Esencia capitalina: un recorrido por las tradiciones bogotanas.

Por: Freddy Santiago Porras Sarmiento

Compartir:

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X

Deja una respuesta

Otros Artículos

Destacado
Redacción El Boom

Estudiar sí es posible

¿Sabías que podrías estudiar en la CUN con descuentos, becas o ayudas económicas? Sí, así como lo lees. Hay oportunidades que los estudiantes no conocen y están esperando por ti.

Leer Más »