Participación histórica de Colombia en los Juegos Paralímpicos París 2024

La delegación colombiana en los Juegos Paralímpicos de París 2024 obtuvo un número histórico en la cantidad de medallas.

La delegación colombiana en los Juegos Paralímpicos de París 2024 obtuvo un número histórico en la cantidad de medallas obtenidas, con un total de 28, Colombia se ubicó dentro de las mejores 20 naciones a nivel mundial y cuarta en el continente americano.

Fotos: Comité Paralímpico Colombiano y Latincolor Sports

Por: Karol Morales

El pasado domingo 8 de septiembre se llevó a cabo la clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024, evento del que se resalta la importante participación de la delegación colombiana, que por primera vez en la historia obtuvo un total de 28 medallas: 7 de oro, 7 de plata y 14 de bronce. Adicionalmente se obtuvieron 44 diplomas.

Foto: Comité Paralímpico Colombiano y Latincolor Sports

Los deportes en los que los colombianos se destacaron principalmente fueron: Para atletismo, que donde se ganaron 16 medallas; seguido de Para natación con 6 medallas; posteriormente boccia con 3 medallas, Para ciclismo con 2 medallas y Para powerlifting con 1 medalla.

Deportistas como Karen Palomeque, José Gregorio Lemos, Mauricio Valencia, lograron imponer récords mundiales y continentales en diferentes pruebas de atletismo, natación y powerlifting. No obstante, fueron 14 deportistas los que lograron hacer historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024, desde diferentes disciplinas.

Los hermanos Leidy Jhoanna y Edilson Chica Chica, deportistas de Boccia, lograron medalla de oro en la categoría de parejas mixto BC4. Adicionalmente, Leidy obtuvo bronce en la prueba individual femenino BC4 y Edilson ganó plata en la prueba individual masculino BC4.

Foto: Comité Paralímpico Colombiano y Latincolor Sports

En Para atletismo las mujeres que destacaron fueron: Érica María Castaño Salazar quien ganó oro en lanzamiento de disco F55 femenino con una distancia de 26.70 metros y Karen Tatiana Palomeque Moreno quien obtuvo 2 medallas de oro, batiendo récords mundiales en los 100 metros T38 (12.26s) y en los 400 metros T38 (58.67s); también ganó una medalla de bronce en salto largo T38 con una distancia de 4.99 metros, rompiendo récord de las Américas.

Así mismo, también se suman los logros de Darian Faisury Jiménez Sánchez, quien ganó medalla de bronce en los 100 metros T38 femenino con un tiempo de 12.53 segundos, y Xiomara Saldarriaga Hernández, quien también se llevó el bronce en lanzamiento de disco F38 femenino con una distancia de 38.36 metros.

Por parte de los hombres en Para atletismo, se destacó la participación de: José Gregorio Lemos Rivas, quien obtuvo el oro en lanzamiento de jabalina F38, batiendo el récord mundial y también se colgó el bronce en salto largo T38 con 6.40 metros. Por su parte, Jhon Sebastián Obando Asprilla obtuvo el oro en los 400 metros T20 con un tiempo de 48.09 segundos y el bronce en salto largo T20 con 7.38 metros. Además, Mauricio Andrés Valencia Campo ganó el oro en lanzamiento de bala F34 con una distancia de 11.71 metros y la plata en lanzamiento de jabalina F34 con 39.04 metros.

Foto: Comité Paralímpico Colombiano y Latincolor Sports

Las otras 3 medallas obtenidas en esta disciplina fueron para: Juan Alejandro Campas Sánchez con bronce en los 100 metros T38 (10.99s) y en los 400 metros T38 (49.92s); Diego Fernando Meneses Medina que ganó el bronce en lanzamiento de jabalina F34 con una distancia de 37.17 metros y Buinder Brainer Bermúdez Villar se obtuvo medalla de bronce en los 400 metros T13 con un tiempo de 48.83 segundos.

En Para natación, Nelson Crispín Corzo obtuvo tres medallas de plata: en los 200 metros combinado individual SM6, en los 100 metros pecho SB6 y en los 50 metros mariposa S6. Carlos Daniel Serrano Zárate también destacó por su desempeño, obteniendo medalla de plata en los 50 metros libre S7 y en los 50 metros mariposa S7, además también logró medalla de bronce en los 100 metros pecho SB8.

Foto: Comité Paralímpico Colombiano y Latincolor Sports

Los dos deportistas destacados en Para ciclismo fueron: Paula Andrea Ossa Veloza quien ganó medalla de bronce en la prueba de ruta C4-5 femenino y Juan José Betancourt Quiroga que obtuvo medalla de bronce en la prueba de ruta T1-2 masculino.

Fabio Torres Silva destacó con su participación en Para powerlifting, ganando medalla de bronce en la categoría hasta 97 kilogramos masculino levantando 228 kilogramos.

Foto: Comité Paralímpico Colombiano y Latincolor Sports

Estos logros también reflejan la estrategia conjunta entre el Ministerio del Deporte, el Comité Paralímpico Colombiano, las federaciones deportivas y el respaldo del Centro de Ciencias del Deporte, que ofrece laboratorios y dispositivos médicos para mejorar la preparación de los deportistas, junto con el acompañamiento técnico del equipo especializado en rendimiento paralímpico.

Por: Karol Morales: @kariii_es

Compartir:

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X

Deja una respuesta

Otros Artículos

Escritos
Redacción El Boom

Salir, explorar y conocer

El Boom ha experimentado diferentes cambios desde que inició como proyecto hace 3 años ya. Todos los cambios son buenos, hacen parte de un proceso

Leer Más »