Bogotá, con su variada geografía y clima, ofrece una amplia gama de rutas para los amantes de la bicicleta. Desde senderos en parques urbanos hasta caminos rurales, hay opciones para todos los niveles de habilidad. En este texto, exploraremos algunas de las mejores rutas para disfrutar del ciclismo cerca de la ciudad.
Por: Laura Valentina Sáenz
1. Vía a La Calera
Ubicada aproximadamente 20 km desde el Parque de la 93 hasta el alto de La Calera. La vía a La Calera es una ruta popular entre ciclistas. El camino hacia este municipio es conocido por su ascenso constante y sus impresionantes vistas del paisaje bogotano, con una dificultad moderada a difícil. La subida es exigente, con un ascenso permanente que puede poner a prueba tu resistencia.
A medida que subes, podrás disfrutar de la vista del cerro Monserrate y el vasto valle, esta ruta es perfecta para los que buscan un reto físico. Al llegar a La Calera, puedes disfrutar de un merecido descanso en alguna de sus cafeterías.
Foto Sacada de pixabay
2. Parque Nacional Natural Chingaza
Para los aventureros que buscan una experiencia más natural, el Parque Chingaza se encuentra a aproximadamente 50 km al este de Bogotá, en la cordillera Oriental. Es accesible en vehículo, y desde allí puedes comenzar tu aventura en bicicleta, dentro del parque hay varias rutas que varían en longitud. Una de las más populares es la que conecta con la entrada principal y se extiende por aproximadamente 20 km, ideal para disfrutar del paisaje.
Las rutas dentro del parque presentan terrenos variados, que incluyen subidas pronunciadas y tramos planos. La altitud (alrededor de 3,000 metros sobre el nivel del mar) puede hacer que la experiencia sea más desafiante, a medida que avanzas, encontrarás senderos que te llevarán a lugares emblemáticos como la Laguna de Chingaza y la Laguna de Siecha.
Se recomienda llevar suficiente agua y snacks energéticos para el camino, además de usar ropa adecuada para el clima pues puede hacer frío en las alturas.
Foto sacada de pixabay
3. Caminos del Sumapaz
La región del Sumapaz es conocida por su belleza natural y sus paisajes rurales, desde el centro de Bogotá hasta la entrada del Parque Natural Sumapaz, la distancia es de aproximadamente 40 km. Dentro del parque, hay varias rutas que puedes explorar, sumando más kilómetros si decides adentrarte en sus senderos.
Las rutas en esta área tienen una dificultad moderada a difícil. La ruta incluye tramos con subidas empinadas y terrenos irregulares, lo que puede ser exigente para algunos ciclistas, especialmente por la altitud (alrededor de 3,000 metros sobre el nivel del mar).
El camino hacia el Sumapaz no solo ofrece un desafío físico, sino también la oportunidad de conectar con la naturaleza en uno de los ecosistemas más bellos del país. Sus rutas son perfectas para quienes desean escapar del bullicio de la ciudad.
Foto sacada de IA
4. Ciclovía de Bogotá
Si prefieres quedarte dentro de la ciudad, no puedes perderte la famosa ciclovía de Bogotá, es un evento que se realiza todos los domingos y festivos, donde se cierran varias calles principales de la ciudad al tráfico vehicular, permitiendo que ciclistas, patinadores, caminantes y familias disfruten de la ciudad en un ambiente seguro y saludable.
Su horario empieza a las 7:00 a.m. y termina a las 2:00 p.m., lo que te da varias horas para disfrutar del recorrido. Las rutas abarcan aproximadamente 120 kilómetros, conectando diferentes puntos de la ciudad. Algunas de las vías más populares incluyen:
– Avenida Séptima
– Avenida Boyacá
– Carrera Séptima
Se recomienda llevar agua para mantenerse hidratado, al igual que usar las debidas protecciones, así lograrás disfrutar con éxito este evento cultural donde los bogotanos se reúnen, socializan y disfrutan del ambiente urbano desde una perspectiva diferente.
Foto propia
5 Parque Simón Bolívar
Este parque es uno de los pulmones de la ciudad y ofrece amplios senderos ideales para andar en bicicleta, se encuentra en el centro de Bogotá, específicamente en la localidad de Teusaquillo, entre la Avenida de los Comuneros y la Avenida 68.
Con aproximadamente 113 hectáreas, es el parque más grande de la ciudad, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre.
Se puede tener un recorrido tranquilo entre árboles y lagos, perfecto para un paseo familiar. Además, el parque cuenta con áreas designadas para ciclistas, lo que lo convierte en una opción segura y accesible.
Foto propia
En conclusión, explorar Bogotá en bicicleta es una experiencia enriquecedora que combina ejercicio, aventura y la oportunidad de conectar con la naturaleza y la cultura local. Con una variedad de rutas que se adaptan a todos los niveles de habilidad, cada ciclista puede encontrar su camino ideal. Ya sea disfrutando de un tranquilo paseo por el parque o enfrentando desafiantes senderos en las montañas, la ciudad y sus alrededores ofrecen un sinfín de posibilidades.
Recuerda llevar agua, protector solar y un bocadillo saludable para mantenerte energizado durante tus actividades, se siempre considerado con los demás usuarios, mantén una velocidad segura y sigue las normas de convivencia en estas áreas públicas.
Instagram: @laurasaenz132
No te pierdas todo el contenido que tenemos para ti. Leer más
Por: Geraldine Rodríguez Más allá de los estereotipos, expectativas sociales y los cambios que implica… Leer más
La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría, pero también puede ser… Leer más
Bogotá se ha consolidado como un epicentro de la economía creativa en América Latina gracias… Leer más
Desde su creación, han beneficiado a más de 517,000 personas, contribuyendo al desarrollo artístico y… Leer más