Foto Portada: Karol Morales
Amor o un abismo sin salida, en el extraordinario mundo de las relaciones amorosas, dicen que no todo lo que brilla es oro.
Aunque el amor puede ser una experiencia hermosa, también puede estar lleno de señales de advertencia o, como le dicen ahora, «red flags» que si no se detectan a tiempo pueden llevar a relaciones tóxicas. Pero, ¿Qué son exactamente estas «red flags» y por qué son tan importantes?
Las famosas «red flags» son comportamientos o actitudes que a lo largo de la relación indican posibles problemas o riesgos. Estas señales no siempre son obvias al principio, pero ignorarlas puede llevarte a sufrir malas experiencias a largo plazo.
Foto 1: Karol Morales
Ya son tan comunes y cada vez más notorios los comportamientos, que se hicieron grandes estudios. Por ejemplo, Journal of Social and Personal Relationships, en 2017, realizó un estudio en donde logran identificar comportamientos problemáticos desde el inicio de la relación en las personas y cómo pueden mejorar su comportamiento significativamente, sobre todo colocando por encima su salud emocional y la de quienes buscan relaciones saludables.
Claramente, cada vez es más difícil ver las señales, pues las personas a lo largo del tiempo desarrollan la capacidad de esconder sus intenciones o los problemas emocionales que tengan. También es un problema claro no estar informado y que sea un tema que tiene relevancia pero no la suficiente. Por esa razón te diremos algunas conductas a las que deberías prestarle atención si te estás sintiendo mal en tu relación o si estás pensando en entrar a una relación amorosa.
Foto 2: Karol Morales
A pesar de que ya existen varios estudios y se habla de los problemas con las personas sobre los comportamientos y los límites que deben tener en una relación, las relaciones tóxicas cada vez son más constantes y no siempre acaban de la mejor manera.
Por ejemplo, en una encuesta realizada por la organización One Love Foundation en 2020, podemos evidenciar que el 60% de los jóvenes no pueden identificar las red flags en una relación tóxica y las dejan pasar como un comportamiento “normal” sobre todo cuando se trata de celos o ira incontrolable y más del 71% de las personas que han estado en relaciones abusivas indicaron que hubo signos de advertencia que ignoraron al inicio por el afecto que siente por su pareja emocional.
Y si por alguna razón lograste ver las señales confía en tu intuición, si algo no se siente bien, lo más probable es que no lo esté, el respeto es fundamental y tienes que hablarlo para que puedas expresarte de manera libre y tener una comunicación acertada.
Una buena manera de poder solucionar si te sientes mal es buscar apoyo, ya sea de tus amigos, familiares o, preferiblemente, de una persona profesional que te pueda guiar de manera acertada. No te olvides de poner límites, es justo y necesario en una relación para que pueda fluir de manera adecuada y, si no los tienes, no tengas miedo en establecerlos. Por último, si ya sientes que es necesario salir de esa relación tormentosa, que ya nada funcionó y sigue tu pareja con la misma conducta, prioriza tu bienestar emocional y termina la relación para que puedas avanzar.
Foto 3: Freepik
Para finalizar, es bueno que tengas claro que las relaciones saludables se basan en el respeto mutuo, la confianza y la comunicación. Reconocer las red flags no significa ser pesimista o desconfiado, sino cuidarte y protegerte. Si detectas estas señales en tu relación, recuerda que mereces estar con alguien que valore y respete quién eres.
La clave es no dejar pasar por alto lo que tu corazón o tu mente te están diciendo. Como dice el dicho: «Es mejor estar solo que mal acompañado».
Por:
Lina Castillo: @lkathe.18
Karol Morales: @kariii_es
No te pierdas todo el contenido que tenemos para ti. Leer más
Por: Geraldine Rodríguez Más allá de los estereotipos, expectativas sociales y los cambios que implica… Leer más
La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría, pero también puede ser… Leer más
Bogotá se ha consolidado como un epicentro de la economía creativa en América Latina gracias… Leer más
Desde su creación, han beneficiado a más de 517,000 personas, contribuyendo al desarrollo artístico y… Leer más