Tras aproximadamente tres meses de mandato de Carlos Fernando Galán, actual alcalde de Bogotá, se hace una crítica a varias de las inconsistencias que ha presentado, desde las dudas en el incremento al valor del transporte público (Transmilenio y SITP), partiendo del punto del irrespeto y la irreverencia de los ciudadanos hacia los articulados de transporte, hasta el manejo de la crisis ambiental ocurrida en los cerros orientales. Sin hablar de la corrupción y los diferentes problemas para tener a punto a la capital durante esta crisis, además, cuestionando su conveniente y pronta sustitución por motivos de salud, días después de que se «controlara» la problemática ambiental.
Adicionalmente, podemos poner en entredicho su lema «Bogotá camina segura», dado el notable incremento de la inseguridad en la capital, y haciendo una burla por medio de sus vallas publicitarias que suele poner en lugares como el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ y otros medios publicitarios de la transmedia de la ciudad.
Sin lugar a dudas, se puede concluir que el alcalde muestra inexperiencia tanto en el cargo como en la política en general, mostrándolo en una pose política no tan cómoda y con un evidente miedo hacia qué hacer y qué no, ya que tiene demasiadas cosas y no sabe por dónde empezar.
Presentado por: Juan David Zarta Acero, Laura Gabriela Alvarado Paternina, Emmanuel Andrés Celis García y Julian Alejandro Téllez Parra.
Docente encargado: José Gabriel Celis
Asignatura: Taller Periodístico
Sede: Bogotá – Centro
Trabajo postulado para los Premios El Boom 2024
Ganador en la categoría: Mejor caricatura – Área de Lenguaje y Periodismo
No te pierdas todo el contenido que tenemos para ti. Leer más
Por: Geraldine Rodríguez Más allá de los estereotipos, expectativas sociales y los cambios que implica… Leer más
La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría, pero también puede ser… Leer más
Bogotá se ha consolidado como un epicentro de la economía creativa en América Latina gracias… Leer más
Desde su creación, han beneficiado a más de 517,000 personas, contribuyendo al desarrollo artístico y… Leer más