La Liga Colombiana Contra el Cáncer, en colaboración con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, ha lanzado la segunda edición del concurso ‘Desvápate en un minuto’. Este certamen busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados al consumo de cigarrillos electrónicos, conocidos como ‘vapeadores’, a través de la creatividad y el pensamiento crítico.
Los interesados en participar deben crear un video de máximo 60 segundos en formato vertical, en el cual expliquen de manera creativa cómo la publicidad de los vapeadores engaña al público, especialmente a los jóvenes. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de mayo, y los finalistas serán anunciados entre el 28 y 30 de mayo. Los tres mejores videos recibirán más de 11 millones de pesos en premios y serán destacados en las plataformas oficiales del concurso.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de cigarrillos electrónicos en Colombia es responsable de más de 34,000 muertes anuales, siendo la quinta causa de muerte y discapacidad en el país. Además, la OMS alerta que la publicidad de estos productos crea una imagen atractiva y exitosa, ocultando los riesgos reales de adicción y daño a la salud mental y física.
Para participar, los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción disponible en la página oficial de Filminuto: https://www.ligacancercolombia.org/desvapeate-en-un-minuto
Esta plataforma es la encargada de la gestión del concurso. Se recomienda a los participantes leer detenidamente las bases del concurso y seguir las indicaciones para asegurar una participación exitosa.
Esta iniciativa se enmarca en las actividades de ‘Estar Bien Bogotá’, un programa que promueve la salud y el bienestar de los ciudadanos a través de diversas acciones, incluyendo terapias artísticas y eventos comunitarios. En 2024, más de 423 personas se beneficiaron de estas actividades, que buscan fortalecer la salud mental y emocional de la población bogotana.
El concurso ‘Desvápate en un minuto’ es una oportunidad para que los jóvenes de Bogotá expresen su creatividad y conciencia social, contribuyendo a una causa de gran importancia para la salud pública. A través de este certamen, se busca empoderar a la ciudadanía para que reconozca y cuestione las estrategias de marketing que promueven el consumo de productos nocivos como los cigarrillos electrónicos.


