El arte del esténcil, entre trazos de resistencia y crítica social

el arte de estencil
La técnica del esténcil utiliza plantillas predefinidas para plasmar sus mensajes. Artistas de fama internacional como Banksy y Blek Le Rat, han ampliado el uso de esta forma de graffiti para mostrar una poderosa crítica.

Bogotá se ha convertido en los últimos años en uno de los grandes referentes del graffiti en América Latina y el mundo. El poder de los colores, las formas y estilos, dan muestra del gran talento que existe, además de ser obras con una carga política y social en sus diseños.

Toxicómano, Lesivo, Guache, entre otros, son los principales artistas detrás del esténcil que se ha tomado los muros de la capital para enviar contundentes mensajes y adornar el entorno de la ciudad con su mezcla de personajes, situaciones y vivencias.

Por: Jhon Alexander Rendón

Instagram: @alex._.rendon

Compartir:

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X

Deja una respuesta

Otros Artículos

Escritos
Redacción El Boom

Experiencias universitarias en la CUN

Ingresar a la universidad es un logro importante en la vida de cualquier persona. Tres estudiantes del programa de Comunicación Social de la CUN, de diferentes modalidades, generaciones y regiones del país, nos cuentan cómo han sido sus experiencias.

Leer Más »
Audiovisual
Redacción El Boom

¿Cómo y por qué votamos este 29 de octubre en Colombia?

¿Quieres entender cómo funcionan las elecciones en Colombia? ¡No te pierdas nuestro vídeo explicativo del proceso electoral en nuestro país! Descubre cómo se eligen alcaldes, gobernadores y concejales, y cómo tu voto hace la diferencia en la construcción de un futuro mejor.

Leer Más »