La sangre que lloramos

La búsqueda de una nueva oportunidad para sostener a su familia, lleva al protagonista de esta historia a engrosar las cifras de los falsos positivos del municipio de Soacha, Cundinamarca.

La búsqueda de una nueva oportunidad para sostener a su familia, lleva al protagonista de esta historia a engrosar las cifras de los falsos positivos del municipio de Soacha, Cundinamarca.

Realizado por: Richard Riaño, José Gómez, David Martínez, Merly Cruz, Carlos Vargas, Luisa Mora, Camila Jiménez.

Docente encargado: Yohan Erira

Asignatura: Realización audiovisual

Trabajo postulado a los Premios El Boom 2022

Ganador en la categoría mejor cortometraje argumental – Área de Medios y TIC

Compartir:

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X

Deja una respuesta

Otros Artículos

Escritos
Redacción El Boom

Llegó el café…

Barquisimeto es la cuarta ciudad más grande de Venezuela, con cerca de dos millones de personas en su área metropolitana, es llamada la capital musical del país. Bulliciosa y vibrante, tiene fama de ser una de las mejor planeadas urbanísticamente, con amplios espacios y avenidas; es, además, un cruce de caminos que comunica el centro del país prácticamente con todas las regiones.

Leer Más »
Escritos
Redacción El Boom

La cerveza artesanal, más que una bebida hecha a mano

Colombia, un país rico en flora que se ha caracterizado por la variedad de bebidas fermentadas entre las que destacan la chicha, el guarapo y otras más que provienen de diversos territorios y son preparadas de forma artesanal en departamentos como el Tolima, Cundinamarca, Atlántico, Huila, entre muchos otros.

Leer Más »
Destacado
Redacción El Boom

Teletrabajo: ¿Amistad o enemistad con la productividad?

La línea entre el trabajo y la vida personal puede volverse difusa cuando se trabaja desde casa. La constante disponibilidad y la tentación de revisar correos electrónicos o mensajes fuera del horario laboral pueden generar estrés y afectar el equilibrio entre la vida profesional y personal.

Leer Más »