¿Sabes qué tipo de inteligencias artificiales existen en la actualidad?
Aquí en El Boom queremos mostrarte cuáles son las IA que hoy por hoy tienen más empleabilidad en diferentes campos.
Desde hace un par de años se viene hablando del uso de la tecnología en los múltiples escenarios laborales y académicos, los avances que han venido desarrollando, además del uso que le podemos dar en nuestro diario vivir. Se habla de la convivencia que se puede llegar a tener con dichos avances y su relevancia en tareas simples y cotidianas, que pueden ayudar a hacer menos complejas cierto tipo de actividades.
Es por ello que desde hace más de dos décadas se venía desarrollando una idea de una inteligencia artificial que serviría como un complemento para nuestro intelecto y nuestra capacidad humana de crear y de innovar; una especie de asistente tecnológico que nos ayudaría a llegar aún más lejos desde el salto dado por el hombre en el alunizaje de 1969. Así nacerían las AI (Artificial Intelligence) en su sigla original o IA en nuestro idioma, que serían el paso inicial de las ciencias de la computación para llevar a cabo determinado tipo de tarea para el cual fuese creado.
A continuación vamos a realizar un repaso por las IA que mayor usabilidad tienen a nivel mundial, cuál ha sido su desarrollo y el impacto que han tenido en el sector para el cual fueron creadas:
Vamos a iniciar este recorrido desde lo que tal vez tiene un poco más de reconocimiento en la sociedad actual por su fácil empleabilidad y su popularidad, es por ello que traemos dos ejemplos de asistentes por voz que hacen parte de nuestra cotidianidad. Desarrollado por Amazon, Alexa puede realizar una variedad de tareas, tales como reproducir música y responder a una variedad de preguntas, además de controlar diferentes dispositivos domésticos inteligentes que convergen en un ecosistema electrónico. Siri, por su parte, es el asistente desarrollado por Apple, está integrado en sus dispositivos como iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Homepod, y puede realizar diversas tareas mediante comandos de voz, como enviar mensajes, hacer llamadas, establecer recordatorios y buscar información en línea.
Tal vez uno de los más reconocidos en la actualidad, ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, basado en la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer). Es capaz de entender y generar texto de manera contextual, lo que le permite mantener conversaciones significativas y responder preguntas en una amplia variedad de temas.
La que sería la competencia directa de ChatGPT, desarrollada por Google directamente, contará, básicamente, con el mismo principio fundamental de la IA de OpenIA, con una gran cantidad de información alimentándose desde el mismo motor de búsqueda y sus innumerables fuentes, siendo así una inteligencia conversacional, de forma que también se puede interactuar con esta mediante mensajes convencionales. En este tipo de mensajes se interactúa mediante una especie de chat para obtener respuestas respecto a un sinfín de temas.
DALL-E es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenIA, que genera imágenes a partir de descripciones de texto. Utiliza una arquitectura de red similar a la de ChatGPT. Puede crear imágenes que corresponden a descripciones textuales específicas, incluso produciendo resultados imaginativos y creativos.
Cuando de herramientas por comando de voz se trata, tenemos a Fireflies, que es un asistente de reuniones de inteligencia artificial que elimina totalmente la necesidad de tomar apuntes en cualquier reunión.
Es una plataforma intuitiva de usar y funciona muy bien para transcribir y grabar fácilmente conversaciones de voz. Sirve en cualquier plataforma de meetings como Zoom, Teams, Google meet, Aircall, entre otras.
Otra de las IA más funcionales es Lalal.ai que sirve para extraer voces separándola de bases musicales de última generación para una extracción rápida y sencilla. Está app permite eliminar pistas de voz, percusión, piano, guitarras acústicas, instrumentales, entre otros, sin perder la calidad de la voz. Para usarla solo se necesita crear una cuenta gratuita en la web de Lalal AI y listo, tendrás un mundo de sonidos a tu alcance.
Esta app de Google, es una herramienta capaz de entender y crear textos al igual que imágenes y audios. Además de responder consultas (cómo ChatGPT) tiene tecnología que reemplaza el modelo original de Brand y que la posiciona como una de las tecnologías más avanzadas actualmente.
Gemini es entrenado con grandes cantidades de información que se recopila de internet lo que a su vez lleva a que todo ese banco de datos contenga este contenido dentro de los algoritmos de entrenamiento para entender lo que el usuario consulta.
Es una plataforma IA de SEO que ayuda a escritores, creadores de contenidos, blogueros, áreas de marketing digital, entre otros a producir contenido SEO de alta calidad. Puede combinar aprendizaje automático, lenguaje natural y análisis de comportamiento de los usuarios que ayudan a producir mejores contenidos y de forma rápida y eficiente. Incluso, puede responder preguntas de los visitantes del sitio web, hacer resumen de contenidos, buscar palabras claves o analizar contenidos entre otras funciones.
Y claro, para traducir entre idiomas también existe la app Deep L que traduce textos y archivos hasta en 26 idiomas de forma automática. Muy fácil e intuitivo de usar además de ser gratuito. Se puede acceder en línea y lograr traducciones de hasta 5000 caracteres, esta IA es muy útil para redactores ya que aumenta su productividad al máximo, puede corregir las palabras directamente en el texto terminado lo que resulta bastante práctico.
Esta IA permite crear videos de forma rápida con avatares de IA, en más de 120 idiomas. Tiene precargadas plantillas, grabador de pantalla, una biblioteca multimedia, entre otras herramientas. Es muy sencilla de usar, simplemente se debe seleccionar el actor que aparecerá en el vídeo o crear el propio avatar, elegir idioma, anexar música, fondo, efectos, texto o lo que desee, luego escribir el guión de lo que la IA debe decir y esperar a que la herramienta haga el resto.
Estas son tan solo algunas de las inteligencias artificiales más usadas a nivel mundial, su crecimiento y desarrollo a través de los años permitirán más avances en sectores de nuestra cotidianidad y harán más fácil el trabajo para profesionales y no profesionales en muchos campos laborales y, así mismo, la convivencia con ellas se hará cada vez más sencilla. Aunque, hay que tener muy en cuenta las recomendaciones que hacen los expertos en tecnologías; la empleabilidad de este tipo de herramientas se debe trabajar a la par de su propia evolución y converge en nuestras vidas en la forma en la que nosotros lo veamos como un complemento y no una suplencia de nuestro intelecto y capacidad como seres humanos. Estas ayudas no pueden significar la involución de nuestra especie sino todo lo contrario, llevar al ser humano a explotar todo su potencial.
Por:
Nicolás Vega – IG: @nickovega91
Karen Lizeth Pachón – IG: @Kliz29
No te pierdas todo el contenido que tenemos para ti. Leer más
Por: Geraldine Rodríguez Más allá de los estereotipos, expectativas sociales y los cambios que implica… Leer más
La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría, pero también puede ser… Leer más
Bogotá se ha consolidado como un epicentro de la economía creativa en América Latina gracias… Leer más
Desde su creación, han beneficiado a más de 517,000 personas, contribuyendo al desarrollo artístico y… Leer más