La impresión de un libro en tamaño regular, de por lo menos 200 hojas y un tiraje en promedio de 500 ejemplares, puede costar cerca de $31.500 pesos.
Los estudios demuestran que las comunidades lectoras son más participativas, críticas y solidarias. En una sociedad marcada por la desigualdad y el conflicto histórico, la lectura puede ser un motor para la construcción de un futuro más esperanzador. Es por esto que el libro se convierte en un objeto comercial capaz de cambiar el enfoque social del país.
Programas como Libro al Viento no solo buscan fomentar el amor por los libros, sino que intentan garantizar el acceso a la lectura. En 2023, Bogotá distribuyó más de 500.000 ejemplares gratuitos en zonas vulnerables, llevando historias y conocimientos a quienes más lo necesitan. Escribir, distribuir y comercializar un libro tiene un poder transformador en Bogotá.
Por: Jhon Alexander Rendón
Instagram: @alex._.rendon
No te pierdas todo el contenido que tenemos para ti. Leer más
Por: Geraldine Rodríguez Más allá de los estereotipos, expectativas sociales y los cambios que implica… Leer más
La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría, pero también puede ser… Leer más
Bogotá se ha consolidado como un epicentro de la economía creativa en América Latina gracias… Leer más
Desde su creación, han beneficiado a más de 517,000 personas, contribuyendo al desarrollo artístico y… Leer más