Construir, contar historia y revivir nuestra memoria, un seriado documental periodístico narrado a través de las entrevistas y experiencias de vida. El empoderamiento, el emprendimiento y la resiliencia se hacen visibles; la habilidad de renacer de estas mujeres se ha convertido en un símbolo a nivel nacional e internacional.

En la actualidad son un colectivo, que lograron unirse, alzar su voz logrando justicia y reparación; con diversas actividades, como ellas se denominan pedagogas de la memoria siguen aportando a la construcción histórica y social de Colombia, dando uso a herramientas como el canto, el arte y el diálogo generando memorias vivas.

Presentado por: Manuel Alejandro Morales Muñoz, Laura Daniela Navarro Castañeda y Cristian Castañeda

Asignatura: Diseño y gestión de proyectos de comunicación

Docente encargada: Paula Portela

Trabajo postulado a los Premios El Boom 2022

Ganador en la categoría Mejor proyecto de gestión estratégica – Área Organizacional

Entradas recientes

Parrilla de contenido emisora

No te pierdas todo el contenido que tenemos para ti. Leer más

13/08/2025

Madres en el espejo: Relatos de mujeres y singular maternidad

Por: Geraldine Rodríguez Más allá de los estereotipos, expectativas sociales y los cambios que implica… Leer más

30/07/2025

La otra cara de la maternidad

La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría, pero también puede ser… Leer más

30/07/2025

Distritos Creativos y Ferias de Emprendedores, los impulsores de la economía cultural en Bogotá

Bogotá se ha consolidado como un epicentro de la economía creativa en América Latina gracias… Leer más

23/07/2025

Centros de Formación y Creación Artística CREA en Bogotá, funciones, Importancia y Participación

Desde su creación, han beneficiado a más de 517,000 personas, contribuyendo al desarrollo artístico y… Leer más

16/07/2025