Atrévete a probar la cerveza artesanal
La cerveza artesanal en Colombia ha experimentado un crecimiento cultural y gastronómico durante los últimos años, convirtiéndose en una industria revolucionaria con diversas adaptaciones presentadas a los amantes de este fenómeno cervecero.
Budismo en Bogotá
El budismo es una antigua tradición india que se originó en el siglo VI a.C., fundada por Siddharta Gautama, quien afirmaba que la vida está llena de sufrimiento y que la mejor forma de superar las dificultades es a través del despertar espiritual.
La santería como práctica y religión
Si en algún momento o siempre te ha causado curiosidad la santería y todo lo relacionado con la “brujería”, aquí te aclararemos esa dudas junto con un experto en el tema. Hernando Suárez quien es sacerdote de la religión Yoruba, nos da la
El poder de la fe, un combate entre la luz y la oscuridad
El exorcismo es un tema relacionado con las creencias religiosas y la idea de enfrentarse a la posesión demoníaca. En diversas tradiciones se considera que los espíritus malignos pueden tomar posesión de una persona, causando cambios en su comportamiento y estado mental.
José Antonio Ocampo Gaviria: ‘El presente no se puede entender, sin entender la historia’
Realizado por: Geraldine Nieto Cardozo Uno de los economistas más importantes de Colombia, así es llamado Jose Antonio el Ministro de Hacienda elegido por el presidente Gustavo Petro. Despacho del señor Ministro – Ministerio de Hacienda y Crédito Público Foto: Geraldine Nieto. Ocampo
Madres e hijos del Estado
La maternidad es un tema actual de discusión, que ha generado grandes discrepancias en diversos países latinoamericanos.
El Árbol de la Resistencia
Por: Karen Fuquen – Karen Hernández – Laura Cifuentes – Jesica Tolosa – Nubia Arbeláez En la película “Los amigos de Jesús: Judas”, este último piensa que va a solucionarsus problemas y causar un maravilloso milagro cuando entrega al Mesías a lasautoridades, pero
La chicha y nuestras raíces ancestrales
Orlando Rodríguez es profesor de gastronomía hace más de 25 años, empezó como cocinero en el Hotel Tequendama y pasó por varios restaurantes de la ciudad de Bogotá. Luego de varios años se fue a una petrolera y, cuando salió de allí, partió
“¡Yo nací para estar detrás de una cámara, no frente a ella!”, Juan Guillermo Buenaventura
El cine colombiano tiene una amplia historia, desde sus inicios hasta la actualidad ha sido una parte fundamental en el arte y la cultura de este país. En entrevista realizada al director de la Facultad de Cine y Televisión de la Universidad Nacional