Tipo, Lito y Calavera 

Si te gusta la historia del país o el diseño gráfico, la exposición titulada “Tipo, lito y Calavera” es para ti. Se trata de una recopilación de más de 1000 piezas traídas de diferentes museos y coleccionistas, la iniciativa proviene de Juan Pablo Fajardo y se tardó 5 años en planear y terminar este proyecto.  

Esta exposición nos invita a conocer la evolución de Colombia por medio del diseño gráfico en aspectos como el económico, político y cultural. Para lograr esto se hizo uso de logos, libros, billetes, periódicos y cuadros de años o siglos pasados, de esta forma se da a conocer al público cómo las letras y los dibujos han influenciado a los colombianos con el pasar del tiempo.

También, si te gustan los documentales, disfrutarás viendo “Rhapsody in Bogotá”, dirigido por José María Arzuaga, quien nos muestra la capital del país en los años 70. Haciendo uso únicamente de música, fotografías y videos, en los 23 minutos que dura este documental, vemos el amanecer de Bogotá y sus habitantes, mostrándonos sus actividades cotidianas desde su despertar hasta que cae la noche. 

La exposición cumple con mostrarte a Colombia desde otra perspectiva muy diferente, siendo esta el arte y el diseño gráfico, para quien no sea fan del arte le resultará muy entretenida, puesto que no exige ser un conocedor de historia para apreciar todo lo expuesto en este lugar, sin duda alguna una exposición que vale la pena visitar y vivir por cuenta propia.

Estas exposiciones estarán disponibles en la Biblioteca Luis Ángel Arango hasta el mes de septiembre de 2023, su entrada es completamente gratuita y las podrás disfrutar de lunes a sábados desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y los domingos de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Ten en cuenta que los días martes esta galería, no está abierta.

Compartir:

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X

Deja una respuesta

Otros Artículos

Audiovisual
Redacción El Boom

Un tour cervecero

Despierta tus papilas con la exquisita revolución cervecera: cerveza artesanal, el elixir único que desafía los límites del sabor, donde cada parada es una historia nueva.

Leer Más »