Escritos

Universitarios en Colombia: privilegios para unos, retos para otros.

Ser estudiante universitario en Colombia puede representar un privilegio para algunos, pero también un reto constante para muchos otros; esta experiencia varía significativamente según la región, pues más allá de las exigencias académicas, es importante destacar que a menudo se pasa por alto el impacto del costo de vida, el transporte, la alimentación y la vivienda. Estos factores influyen directamente en la permanencia y continuidad de la formación de los estudiantes universitarios.

El costo de vida de los universitarios varía dependiendo de la ciudad en la que decidan o deban cursar sus estudios. Estudiar en ciudades grandes como Bogotá, Cali y Medellín, implica lidiar con un costo de vida bastante alto, ya que los arriendos son elevados, el transporte es costoso y la alimentación no se ajusta mucho al presupuesto de un estudiante.

Por otro lado, ciudades como Manizales o Bucaramanga ofrecen un estilo de vida un poco más adecuado para los estudiantes, ya que el transporte público suele ser más económico y los precios de vivienda o alimentación permiten llevar una vida universitaria más accesible. 

Foto Propia

En regiones apartadas o rurales, la situación es mucho más compleja, ya que algunos jóvenes deben trasladarse a ciudades más grandes para poder estudiar, esto significa que deben alejarse de sus familias, asumir costos elevados de vivienda, y en muchas ocasiones, depender de trabajos informales para poder sobrevivir. 

Por último, ser estudiante en Colombia implica mucho más que asistir a clases y aprobar exámenes, mientras algunos pueden dedicarse exclusivamente al estudio, otros deben asumir la doble responsabilidad de trabajar para costear vivienda, alimentación y transporte, sin contar el gasto adicional en materiales y recursos académicos; esta carga financiera y laboral puede afectar su rendimiento y poner en riesgo la continuidad de su formación universitaria.

Por: Luisa Garzón

Entradas recientes

Parrilla de contenido emisora

No te pierdas todo el contenido que tenemos para ti. Leer más

13/08/2025

Madres en el espejo: Relatos de mujeres y singular maternidad

Por: Geraldine Rodríguez Más allá de los estereotipos, expectativas sociales y los cambios que implica… Leer más

30/07/2025

La otra cara de la maternidad

La llegada de un bebé es un momento de inmensa alegría, pero también puede ser… Leer más

30/07/2025

Distritos Creativos y Ferias de Emprendedores, los impulsores de la economía cultural en Bogotá

Bogotá se ha consolidado como un epicentro de la economía creativa en América Latina gracias… Leer más

23/07/2025

Centros de Formación y Creación Artística CREA en Bogotá, funciones, Importancia y Participación

Desde su creación, han beneficiado a más de 517,000 personas, contribuyendo al desarrollo artístico y… Leer más

16/07/2025